Científico del CENIEH analiza el paisaje de los Prepirineos que habitaron los neandertales
Roca dels Bous. Crédito: A. Benito Calvo
El investigador Alfonso Benito Calvo, responsable de la línea de investigación de Geomorfología y Procesos de Formación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un artículo que se acaba de publicar en la revista Quaternary Research, donde se analiza la formación de la Roca dels Bous (Lérida), un yacimiento que habitaron los neandertales, en relación con la evolución de este paisaje ocurrida en los Prepirineos durante los últimos 60.000 años.
En este trabajo se han investigado los procesos que sucedieron durante la ocupación neandertal de este yacimiento musteriense, situado en el cañón del río Segre (Sant Llorenç de Montgai), mediante técnicas geomorfológicas 3D desarrolladas a partir de drones, además de técnicas estratigráficas, estadísticas y de datación por Luminiscencia (OSL).
La reconstrucción de la evolución del paisaje en esta zona es clave para entender los patrones neandertales en la ocupación de este territorio, que funcionó de enlace entre Europa y la península ibérica, conectando las zonas altas de los Pirineos con la Cuenca del Ebro.
Fuente: cenieh.es | 11 de mayo de 2020
0 comments: