El Museo Arqueológico Nacional exhibirá cuatro piezas del Tesoro de Villena
El Tesoro de Villena tiene 3.000 años de antigüedadCuatro piezas del Tesoro de Villena- el conjunto áureo más importante de Europa de la Edad de Bronce- se exhibirán en Madrid en el Museo Arqueológico Nacional con motivo de la exposición conmemorativa del ciento cincuenta aniversario de la institución.
«El poder del pasado. Ciento cincuenta años del Museo Arqueológico Nacional» tendrá lugar del 2 de octubre de 2017 al 1 de abril de 2018, y en la muestra se exhibirán las ciento cincuenta piezas arqueológicas más significativas del territorio español, entre ellas cuatro del Tesoro de Villena. Se trata de dos cuencos, un brazalete y una vasija de oro, de las sesenta piezas de las que consta el Tesoro hallado en la Rambla del Panadero, en el término municipal de Villena en 1963. En total, se trata de un conjunto de casi diez kilos de oro y más de seiscientos gramos de plata que tiene una antigüedad de 3.000 años.
La concejala de Turismo, Mercedes Menor, insistió en el prestigio de la muestra, «ya que se expondrán las ciento cincuenta piezas más representativas del panorama nacional en materia arqueológica».

La seguridad, traslado y embalaje de las piezas para su exhibición las asume el Museo Arqueológico Nacional.
Por otra parte, dentro de las actividades del 150 aniversario, la directora del Museo Arqueológico José María Soler de Villena realizará hoy en Madrid una comunicación -en el marco de un congreso nacional de Arqueología sobre la evolución del Museo Arqueológico local a Museo de la Ciudad. «A lo largo de 60 años de historia debemos cambiar el discurso expositivo, ya que ahora tenemos un museo que aborda toda la historia de la ciudad», explicó Laura Hernández.
0 comentarios: