Los Seres Humanos llegamos al Tíbet hace más de 7.400 años
Pisadas humanas bien conservadas descubiertas en el sitio arqueológico de Chusang, en el altiplano central tibetano. Foto: Mark AldenderferLos humanos se asentaron de forma permanente en la elevada meseta tibetana hace unos 7.400 años como mínimo y unos 13.000 años como máximo, según un estudio publicado hoy en Science.

Sin embargo, el equipo internacional de investigadores ha examinado una serie de huellas humanas fosilizadas a 4.270 metros de altura y ha probado la existencia de asentamientos permanentes preagrícolas de 7.400 años de antigüedad y posiblemente anteriores.
Los investigadores han realizado un examen minucioso de las impresiones humanas, de manos y pies, halladas en 1998 en el fango fosilizado procedente de aguas termales, cerca de Chusang, en el altiplano central tibetano. Este sitio arqueológico es, por tanto, el más antiguo fechado de forma fiable en la meseta del Tíbet, según explica en un comunicado la Universidad de Wyoming, que también ha participado en la investigación.
Huella de una mano de más de 7.400 años de antigüedad. Foto: Mark Aldenderfer
Chorten tibetano y travertino del sitio arqueológico de Chusang. Foto: Michael Meyer
"Los entornos de gran elevación, a más de 2.500 metros de altitud, fueron uno de los últimos lugares del mundo que fueron colonizados por los humanos y, por tanto, son como laboratorios naturales para estudiar la adaptación humana", dice Haas.
"Nuestros hallazgos demuestran que en la meseta tibetana hubo unas respuestas genéticas y culturales mucho más antiguas de lo que se creía hasta ahora", concluye.
Vista del sitio arqueológico nepalí, situado a más de 4.000 metros de altura. Foto: Mark Aldenderfer.
Fuente: National Geographic | 7 de enero de 2016
0 comments: