La conquista musulmana de la Península Ibérica

12:41 , 2 Comments

La penetración y el control militar de la Península: campañas de Tariq, Musa, Abd al-Aziz:
  
Podemos comentar que todo este período plantea temibles problemas de interpretación, tanto por la ambigüedad de los textos cronísticos -latinos y árabes- como por las adherencias ideológicas que, de forma más o menos consciente, han configurado una determinada toma de posición ante el hecho de la conquista y de la consiguiente pérdida de España. No es de extrañar así que tanto los propios acontecimientos como sus protagonistas sean objeto de vivas polémicas: desde el carácter que revistieron los pactos con los hijos de Witiza hasta la ruta seguida por los contingentes árabo-beréberes, pasando por la ubicación exacta de la «batalla de Guadalete», el destino de Rodrigo, la enigmática personalidad del conde don Julián o la interpretación tradicional de lo que podríamos llamar onomástica de la conquista (Tarifa, Tariq, Guadarranque, AI-Andalus ... ).
   
Con anterioridad a noviembre del 709, el conde don Julián (jefe de los beréberes Gumara, de la región de Tánger, que supo mantener buenas relaciones con bizantinos y visigodos, gracias a su condición de mercader; si es que no cabe considerarlo de estirpe goda y gobernador de Cádiz, como postulan otros autores), realizó un pacto con Musa ibn Nusayr, wali de Ifriqiya y del Magrib, a quien describió la Península y estimuló a conquistarla tal y como lo relatan los Ajbar Maymua. Musa respondió al proyecto de Julián enviando, en julio del 710, al beréber Tarif ibn Malluk al frente de unos 400 hombres, que en cuatro navíos desembarcaron en Tarifa. Tras esta primera expedición, Tariq ibn Ziyad, mawla (cliente) de Musa y gobernador de Tánger, pasó el estrecho con unos 7.000 hombres (después, aumentados hasta 12.000), en su gran mayoría beréberes. De Gibraltar (jabal Tariq: monte de Tariq; aunque quizá sea esta expresión puramente literaria y no designe a la persona real del conquistador), este contingente de tropas pasó a Algeciras y, en julio del 711, tuvo lugar, junto a Wadi Lakka(tradicionalmente, y después reafirmado por Sánchez-Albornoz, río Guadalete; según E. Lévi-Provençal, río Barbate; según J. Vallvé, río Guadarranque), la batalla donde fue derrotado el ejército visigodo. Según Ibn al-Qutia, esta victoria fue posible por la defección de los hijos de Witiza, quienes, antes de la batalla, habían pactado con Tariq prestarle su ayuda, a cambio de que les fueran reconocidas las 3.000 aldeas que su padre poseía en Hispania.
  
Por encima de circunstancias anecdóticas, los sucesos -seguramente cruciales- de los años 709-711 deben interpretarse en el contexto amplio de la expansión islámica (con su lógica interna y sus propios métodos) y de la crisis del Estado visigodo. En efecto, aunque la llamada de auxilio de los visigodos a una fuerza externa (en este caso los árabo-beréberes) fuese una práctica utilizada con frecuencia en Hispania, como han vuelto a subrayar recientemente A. Barbero y M. Vigil, no es menos cierto que, como ha mostrado M. Barceló, tres series de fulus (monedas de cobre o bronce), acuñados entre el 709 y la primavera del 711 en la zona más occidental del Magrib, parecen mostrar la intencionalidad inicial de la penetración. Desde este último punto de vista, Tariq no sería un simple auxiliar del bando witizano, sino el jefe de una expedición de conquista; y, por ello mismo, los primeros pactos de los árabo-beréberes con Julián y con los hijos de Witiza habría que entenderlos, no como un hecho accidental y fortuito, sino como la manifestación del método normal seguido por los musulmanes en sus conquistas, tanto en Oriente como en Ifriqiya y en el Magrib: la negociación con los poderes concretos que podrían ofrecer resistencias a la ocupación. Quizá una comparación más estricta entre lo que había ocurrido en Oriente y en el norte de Africa y los pormenores de la conquista de Hispania permitiría dejar de considerar este último acontecimiento como excepcional.

Tras la victoria de Wadi Lakka, Tariq se dirigió a Toledo siguiendo un itinerario harto discutido y últimamente precisado por E. Santiago, a la luz del texto de Ibn al-Sabbat. La ruta parece que fue la siguiente: Medina Sidonia, Morón, Carmona, Sevilla, Ecija, Córdoba y Toledo. Mientras esto ocurría, Musa ibn Nusayr desembarcaba en Algeciras con 18.000 hombres, en su mayoría árabes, en neto contraste con el contingente masivamente beréber que paso a Hispania con Tariq. Musa dedicó su actividad a la ocupación del suroeste peninsular: Niebla, Beja, Mérida ... hasta reunirse con Tariq cerca de Toledo. Entre los años 714 y 716 se ocuparon Zaragoza, Amaya, León, Astorga y, un poco más tarde (ya en la época de Abd al-Aziz, sucesor de Musa), Pamplona, Tarragona, Barcelona, Gerona y Narbona, así como las regiones de la actual Andalucía oriental (Málaga, Granada y, probablemente, Jaén). A los cinco años del desembarco de Tariq, gran parte de la Península Ibérica era controlada, aunque de manera desigual, por los árabe-beréberes.

Las capitulaciones

Como se ha subrayado recientemente, la rapidez de la conquista habría que explicarIa, en parte, por la habilidad de los musulmanes al ofrecer pactos y/o al aceptar una rendición condicional, cuando les era ventajoso hacer lo. En efecto, la política seguida por los árabo- beréberes se limitaba a aplicar, de forma rutinaria, las prácticas largamente experimentadas en Siria, Iraq, Mesopotamia, Egipto e Ifriqiya. M. Barceló ha subrayado el objetivo fiscal de aquellos tratados: su finalidad era afianzar el control de las tierras ocupadas, mediante la creación de dependencias fiscales, medida que se acompañaba de la acuñación de moneda para pagar a los contingentes tribales que habían llegado a la Península. Naturalmente, para completar el cuadro que explique la rapidez de la conquista, debemos añadir a las consideraciones anteriores el grado de descomposición del aparato estatal visigodo, que permitía la realización de pactos aislados con una aristocracia hispano-goda semi-independiente y, sobre todo, la desafección de importantes sectores sociales respecto a las clases dirigentes, lo que hacía viable la capitulación en las condiciones que ofrecían los musulmanes. Aunque es un tema no suficientemente investigado, existen indicios para pensar que la ocupación musulmana produjo, en sus inicios, una cierta nivelación social, que debemos poner en relación con los efectos desprivatizadores de la tierra que implica la propiedad superior de la umma o comunidad islámica. La pasividad, cómplice de la población indígena, puede explicarse si, como recuerda P. Chalmeta, la conquista supuso no sólo la desamortización total de los bienes de la Iglesia. sino también la redistribución de la propiedad de casi toda la aristocracia visigoda.

Es posible concluir, a la luz de las últimas investigaciones, que Hispania no fue conquistada por los musulmanes por la fuerza de las armas, sino que capituló. Entre otras cosas, ello quiere decir que, en los territorios sometidos mediante capitulación, los ocupantes de las tierras conservaron sus derechos, a cambio del pago de una contribución territorial (jaray). estipulada en las condiciones concretas del pacto. Así ocurrió en Sevilla, Ecija, Córdoba, Mérida, Lisboa, Toledo, Lérida, Pamplona, etcétera. El caso más conocido es el de la región de la futura Murcia; su jefe, Teodomiro, pactó con Abd al-Aziz un tratado cuyo texto se nos ha conservado. Dice así:

En el nombre de Dios. Clemente y Misericordioso. Este es el escrito que Abd al-Aziz ibn Musa dirige a Teodomiro ibn Gandaris, en virtud del cual queda convenido el estado de paz bajo promesa y juramento ante Dios, sus profetas y enviados, de que obtendrá la protección de Dios -alabado y ensalzado sea- y la protección de su profeta Muhammad -concédale Dios la paz-, que a él nadie se le impondrá ni a cualquiera de los suyos se les despojará de nada que posean, con maldad; no se les reducirá a ese/avitud, no serán separados de sus mujeres ni de sus hijos; se respetarán sus vidas, no se les dará muerte y no se quemarán sus iglesias, tampoco se les prohibirá el culto de su religión. Se les concederá la paz mediante la entrega de siete ciudades, a saber: Orihuela, Mula, Lorca, (Balantala», Alicante, He/lln y Elche, en tanto que no se quebrante ni se viole lo acordado. Todo aquel que tenga conocimiento de este tratado deberá cumplirlo, pues su validez requiere un previo conocimiento, sin ocultamos cualquier noticia que sepa. Sobre Teodomiro y los suyos pesará un impuesto de capitulación que deberá pagar; si su condición es libre; un dinar, cuatro almudes de trigo, cuatro almudes de cebada, cuatro «qist/s» de vinagre, dos de miel y uno de aceite; todo esclavo deberá pagar la mitad de todo esto ( ... ). (Según el texto de al-Udri, traducido por E. Molina López.) Entre los múltiples problemas que plantea este texto -y otros como él que debieron realizarse en AI-Andalus- no es el menor aquel que hace referencia a la posible continuidad o consolidación de un proceso de feudalización iniciado en la Península con anterioridad a la conquista islámica.
(714-h. 740)

Este periodo viene marcado esencialmente por la continuación de las conquistas en el norte de la Península, el afianzamiento de los procesos fiscales y los conflictos entre los árabo-beréberes en torno a las tierras ocupadas.

Por lo que respecta a las conquistas, en la época de Abd al-Aziz (714-716) continuó, como hemos visto, la ocupación de las regiones septentrionales y de Andalucía oriental. Más tarde, en tiempos del wali al-Hurr continuó la expansión por la Narbonense y la Hispania Ulterior. Sin embargo, el avance musulmán sufriría un primer revés cuando, en el año 732, el wali Abd al-Rahman al-Gafiqi encontró la muerte cerca de Poitiers luchando contra los francos de Carlos Martel.

El afianzamiento del control fiscal en esta oscura época ha sido investigado muy recientemente por M. Barceló. Aparece señalizado por ciertos hechos, tales como el establecimiento del registro fiscal de los cristianos de Córdoba por al-Hurr, la acuñación de dinares epigráficos en la época de al-Samh (720) o la propia consolidación de la capital en Córdoba ... Por otra parte, la reconstrucción del puente de esta ciudad, la reparación de sus muros y la erección del cementerio del Arrabal aparecen como signos inequívocos del progreso de la fiscalidad, como, por otra parte, afirma explicitamente el propio Ibn al-Qutyya.

Ahora bien, todos estos intentos de control fiscal repercutirían de una forma directa en los derechos contraídos por los primeros ocupantes de la Península, lo que nos conduce al tercer -y capital- problema del periodo: la lucha por la ocupación de las tierras. En el fondo se trata de una cuestión de correlación de fuerzas entre el Estado omeya de Damasco (que defiende el punto de vista según el cual las tierras y bienes inmuebles pasarian indivisos a la comunidad islámica) y los conquistadores, quienes consideran todo lo ocupado como botín, del que sólo abonarían el quinto (jums) al Estado. Al igual que había sucedido en el Jurasan, la lejanía del territorio respecto a Damasco y el débil control del Estado omeya sobre AI-Andalus impusieron la claudicación final de aquél. A partir de cierto momento, se inició una lucha sorda entre los conquistadores, que deseaban conservar unas tierras a todas luces ilegales y algunos walil es que, representando los intereses del Estado, pretendían privarlos de ellas. No otro es el intento de al-Samh cuando realizó una descripción catastral de AI-Andalus por orden del califa para conocer los derechos de cada uno de los ocupantes. Las protestas de éstos quedaron satisfechas cuando el propio califa ordenó a al-Samh que confirmase el usufructo de las aldeas a sus conquistadores (Ajbar Maymua). Las tierras quedaron, pues, en un estado de semilegalidad que habría de durar hasta la llegada de los sirios de Baly (741).

La crisis de mediados del siglo VIII

Por tanto, en AI-Andalus, como antes en Oriente, también se produjo el inevitable conflicto entre Estado y conquistadores, así como el enfrentamiento entre los llegados en primer lugar y las, sucesivas olas de inmigrantes, Conflictos más agudos, si cabe, en AI-Andalus, ya que, dadas las peculiaridades de la conquista (la mayor parte de las tierras quedaron en poder de sus antiguos ocupantes mediante tratados de capitulación), hubo relativamente pocas tierras que repartir entre los árabo-beréberes, Este problema, ligado con otros de raíz étnica, provocarían la gran crisis de los años 740-755.

Pero veamos antes el número y la distribución geográfica de los contendientes, esto es, de los beréberes y de los árabes.

El número de inmigrantes árabes y norteafricanos a la Península ha sido objeto de polémica, teniendo siempre presente las limitaciones de las fuentes a nuestra disposición. Así, Claudio Sánchez-Albornoz admite un número no superior a 40.000 hombres, que, en consecuencia, serían pronto fagocitados por la masa indígena. P. Guichard, por su parte, propone una cifra de contingentes árabes en torno a 60.000 (incluyendo los sirios que desembarcarían en AI-Andalus en el 741), teniendo en cuenta, además, que los 400 notables que pasaron con al-Hurr, vendrían acompañados de su Qawm o grupo tribal. Dejando al margen los 12.000 beréberes que pasaron con Tariq, el número de norteafricanos es mucho más dificil de evaluar; sin embargo, parece que fue netamente superior al de árabes, como habría ocasión de comprobar durante la revuelta beréber del 740. Con todas las reservas que se quieran, nos parece verosímil registrar en la España del siglo VIII, un mínimo de ciento cincuenta mil a doscientos mil guerreros árabes y beréberes. reagrupados en su mayoría en conjuntos tribales y clánicos ... (P. Guichard).

Los grupos tribales árabes yemeníes -seguimos los recientes análisis de P. Guichard- ocuparon dos grandes zonas. Andalucía sudoccidental (desde Archidona y Málaga hasta Beja) y la Marca Superior, es decir, el valle del Ebro. La franja central de AI-Andalus (desde Mérida a las zonas montañosas de Levante) nos ofrece un poblamiento árabe menos abundante, pero con predominio qaysí (árabes del norte. Andalucía oriental (de Málaga a Tudmir o región murciana) fue también una zona de masiva ocupación árabe, aunque sin neto predominio de ninguno de los dos grandes grupos étnicos. Frente a la teoría tradicional, la región valenciana nos presenta el caso de un territorio casi vacío de poblamiento árabe.

Los beréberes, es decir, el grupo más numeroso de los conquistadores, procedían del Magrib occidental, pero también los había de Ifriqiya. Los grupos más representados eran los Magila, Miknasa, Zanata, Nafza, Hawwara, Masmuda y SinhaYa. Su concentración en diversas zonas de AI-Andalus es inversamente proporcional a la intensidad del poblamiento árabe: hubo pocos beréberes en el valle del Ebro, Andalucía Oriental, Sevilla, zona costera de Málaga, etcétera. En cambio, fueron zonas profundamente berberizadas la región levantina y el extremo occidental de la cordillera Bética y serranía de Ronda, así como ciertos islotes del valle del Guadalquivir (Carmona, Morón, Osuna, Ecija ... ). La tercera gran zona berberizada es la región central, excepto el paréntesis indígena de Toledo: abundan los beréberes en Guadalajara, Medinaceli, Ateca, Soria ... e incluso más al norte, en Castilla, nombre probablemente impuesto por beréberes de Túnez en recuerdo de su Qastilya natal (J. Oliver Asín). Al sur de Toledo, era importante la población beréber (representada por el grupo tribal de los Nafza), así como en el Fahs al-Ballut (o «Campo de las encinas», en Los Pedroches), donde era más numerosa que la población árabe.

Un artículo de Aitor Manuel Vacas Carrillo

Unknown

Historia y Arqueología. Publicación digital de divulgación cultural.

2 comentarios:

  1. No entiendo como no se dice nada de la gesta de Don Pelayo, que ha sido considerado el primer rey de la Espana actual. Establecio su corte en Cangas de Onis.

    ResponderEliminar
  2. Triste, triste, que se olvide toda la historia, Covadonga allí comenzó la RECONQUISTA...

    ResponderEliminar